En el curso 2022-2023 celebramos la XI Edición del Encuentro de Empresas, Universidad - Empresa, retomando el formato presencial.
En el Aula magna de la Facultad de Ciencias de la Salud
Adrián Buenaventura nos invita a responder a esta cuestión a través de un divertido, interactivo y también mágico viaje por el talento y las habilidades que tenemos.
Adrián es un polifacético periodista y comunicador con más de 15 años de experiencia en televisiones nacionales y autonómicas como TVE1, Aragón TV o Televisión Canaria. Fue director de “Aragoneses por el Mundo”, y trabajó como reportero, entre otros programas, para “¿Quién vive ahí?” de LaSexta logrando un premio Antena de Oro al Mejor Programa de Entretenimiento. Como actor de doblaje, ha prestado su voz a personajes en series de Disney, Paramount, Atresmedia o Mediaset. También pertenece a la Asociación Mágica Aragonesa desde hace más de 10 años, actuando en escenarios aragoneses y también del resto del país.
- Administración y Dirección de Empresas, Derecho y doble grado
- Arquitectura y Diseño Digital y Tecnologías Creativas
- Bioinformática y doble grado con Farmacia
- Tecnología (Ingeniería Informática y Diseño y Desarrollo de Videojuegos)
En el hall de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y de la Escuela de Arquitectura y Tecnología
Fecha límite inscripción empresas: 13/01/2023.
Desde que tuviera lugar la I edición Encuentro de Empresas en 2013, se ha venido trabajando por mejorar la relación entre la Universidad y la empresa para ser un espacio capaz de conectar intereses y oportunidades. Desde entonces ha ido creciendo el número de entidades interesadas en participar en esta jornada. La propuesta de empresas responde a los intereses de los responsables académicos en materia de empleabilidad.
El Encuentro de Empresas es una buena oportunidad para que los estudiantes contacten con empresas de actividad relacionada con las enseñanzas que están cursando. Es también un foro en que establecer relaciones de investigación/transferencia de conocimiento por parte de investigadores de los grupos de investigación con el entorno empresarial. Es un intento de aproximar realidades y de impulsar la transferencia del conocimiento tan importante para el futuro.
¿Por qué nos acompañan más empresas cada año?